miércoles, 12 de octubre de 2022

12 de Octubre - Día del Respeto por la Diversidad Cultural

Fue a partir de 2007, cuando el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) presentó un proyecto para cambiar la denominación y que esa misma fecha, el 12 de octubre, se convirtiera en un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”.

Por otra parte, el cambio tuvo que ver también con que el concepto de división de la humanidad en "razas" no poseía validez alguna y solo conservaba una idea sociocultural y política errónea y peyorativa. Aquella alusión, además, solo favorecía a las reivindicaciones racistas.

De esta manera, se dejó atrás la única valoración sobre la cultura europea para conmemorar la enorme diversidad de culturas. Entre ellas, la de los pueblos indígenas y afrodescendientes que siguen aportando y construyendo parte de la identidad nacional.


¿Qué es la Bandera Wiphala?

La wiphala es una bandera cuadrangular de siete colores, usada originalmente por pueblos andinos y presente especialmente en Bolivia, en algunas regiones del PerúColombia, en el norte de Argentina y de Chile, el sur de Ecuador y el oeste de Paraguay.

¿Qué representan sus colores?


Los alumnos de 1°grado A y B, representaron la Bandera Wiphala, en las tablets, 
con el programa Tux Paint








No hay comentarios:

Publicar un comentario