Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2022

Clase abierta "Plan de Natación 2022" 4to grado TM

Gracias familias por presenciar la clase abierta y a los docentes por acompañarnos en el proceso de aprendizaje: WALTER (Profe de Ed. Física TM), SANDRA y ANDREA (Maestra de grado y Maestra MATE).





GRACIAS PROFES!!!


lunes, 3 de mayo de 2021

Aviso Asociación Cooperadora-PAI

CONVOCATORIA PLAN ANUAL INSTITUCIONAL Familias Las convocamos para el 17/05/2021 a las 12 y 30 horas para decidir las prioridades que existen para utilizar el Fondo Único Descentralizado de Educación (FUDE). En ese marco, se establecerá el Plan Anual Institucional que avala el destino de los fondos a otorgarse por parte del Ministerio de Educación de la Ciudad. Les compartimos el link: meet.google.com/obm-abfu-vqp Las esperamos.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Escuela de Verano 2021

Estimadas familias, Les compartimos un flyer con información sobre la propuesta del programa perteneciente al Ministerio de Educación "Escuela de Verano" Edición 2021. Ante cualquier consulta puden contactarse al siguiente correo electrónico: vacacionesenlaescuela@bue.edu.ar

miércoles, 30 de septiembre de 2020


¡ATENCIÓN FAMILIA!

LA INSCRIPCIÓN PARA 1º GRADO


·          Deberán realizar la Preinscripción de manera virtual -desde el 5 al 25 de octubre - en buenosaires.gob.ar/inscripcionescolar o telefónicamente a través del CEC (0800 - 333 - 3382).

 

·         Respecto del control documental/validación -que consiste en la presentación de la documentación necesaria para acreditar los datos suministrados en la preinscripción-, se hace saber que, se deberá realizar de forma virtual y podrá realizarse luego de la preinscripción, en la misma web de inscripción escolar, desde 5 de octubre al 30 de octubre.

 

·         Las familias que no puedan realizar el trámite de manera virtual tendrán la oportunidad de hacerlo de manera presencial en una de las 30 sedes ubicadas en establecimientos escolares o en uno de los 11 portales de las distintas comunas de la Ciudad

 

·         Cabe señalar que, para realizar la preinscripción y el control documental presencial, las familias deberán solicitar un turno previo telefónicamente a través del CEC o en la web de inscripción escolar, sin excepción.

SEDES HABILITADAS cercanas a la escuela:

Avda. San Juan 353

Humberto Primo 3171

Alsina 2499

Saludos cordiales Equipo de Conducción Esc. 22 DE 3


https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/estudiantes/inscripcionescolar


 

miércoles, 9 de septiembre de 2020

 

A LA COMUNIDAD DE LA ESCUELA N° 22 "CARLOS PELLEGRINI" D.E. 3

Queremos aclarar lo que está siendo publicado en los medios de comunicación sobre la reapertura de las escuelas como ESPACIOS DIGITALES en septiembre dispuesto en el protocolo del Gobierno de la ciudad:

1)         Está dirigido a estudiantes con escaso o nulo acceso a los dispositivos tecnológicos (celular, Tablet, computadora) o conexión a internet en sus hogares o que no cuenten con condiciones propicias para el estudio en sus hogares. Para asistir los estudiantes deberán   solicitar turnos, a través de una línea 0800 o virtualmente.

Los niños podrán permanecer en la escuela 2 horas y sólo podrán hacerlo 15 chicos por turno. Deberán asistir acompañados de un mayor conviviente o con su correspondiente autorización.

2)         En todo momento se deberá usar tapaboca y cumplir el distanciamiento social de al menos 2 metros entre todos los actores involucrados. (esto significa que los docentes no podremos acercarnos a los niños para explicar, asesorar o ayudarlos ya que sería humanamente imposible asistirlos sin incumplir el distanciamiento)

3)         Las alumnas y alumnos que asistan al espacio digital deberán conocer previamente la tarea o actividad asignada por su docente. El espacio digital, tal cual lo indica el protocolo, sólo funcionará para desarrollar actividades virtuales carga y descarga de archivos en diversos formatos, búsqueda de información en Internet, realización de actividades y tareas en línea (no será un espacio escolar, no se explicarán tareas ni se dictarán clases)

4)         Se habla en el protocolo de las condiciones de seguridad, higiene y desinfección que deberán tener las escuelas, cuando la realidad nos ha demostrado y nos sigue demostrando en cada entrega de canastas que ni siquiera son suficientes los kits de higiene.

5)        Estamos en el peor momento de esta pandemia histórica. Record de contagiados por día en la Ciudad. La circulación del virus que provoca covid 19 es muy alta. (varias familias y docentes infectados). Nuestra preocupación es proteger la salud de los niños, niñas (familias) y la nuestra, docentes y auxiliares.

Nuestras escuelas cuentan con algunas computadoras y tablets que podrían ser repartidas a los estudiantes que no cuentan con dispositivos. Sólo sería necesaria la provisión de wifi libre para la familia que no cuenten con esta posibilidad.

Las docentes de la escuela 22 queremos conectividad para todos nuestros alumnos/ as, sin exponerlos a ellos, ellas, sus familias y las nuestras al peor momento de la pandemia. Abrir las escuelas como cyber no es la solución a los problemas de desigualdad. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es el responsable de brindar los recursos para que todas y todos podamos seguir enseñando y aprendiendo en condiciones dignas.  

 

martes, 8 de septiembre de 2020

 Área Educación Física TT

Grados: 2do.Ciclo

Profesora: Rita Perpoli

Hola chicos!!!!!!! ¿Cómo están? Espero que se encuentren muy bien!!!!!!!!!

Esta semana les comparto nuevos desafíos para realizar con el palo de hóckey (stick) que construyeron. ¿Se animan?

Jugaremos a golpear la bocha. (Push)


Salir por derecha con la bocha pegada al palo, llegar hasta el último cono, desde allí intentar hacer gol.


Desde donde se encuentra la bocha, golpear hacia la pared, intentar tocar los objetos que se encuentran apoyados sobre la misma.



Repetimos este ejercicio, salimos hacia derecha y luego hacia izquierda.

¿Se les ocurre otras formas?

¿Cuáles?

Enviar imágenes y comentarios a profe22rita@gmail.com

Les mando muchos saludos, Rita.

martes, 14 de julio de 2020


Vacaciones en la Escuela Invierno 2020
En el marco de la situación actual de pandemia y el aislamiento preventivo social y obligatorio, nos 
comunicamos con ustedes para contarles que esta edición de Vacaciones en la Escuela
Invierno 2020 se realizará en modalidad virtual. 
Como siempre, habrá una instancia grupal, a través de una plataforma on line, en la que
compartiremos un momento de bienvenida y juego con niños, niñas y jóvenes. 
Por otro lado, acercaremos una propuesta masiva en vivo y en directo a través de redes sociales,
con juegos, entrevistas, desafíos y actividades de diferentes espacios educativos como Ciencias,
Recreación, Narraciones, Juegos Matemáticos, segmentos de humor. En esa dirección, tendremos
un segmento especial para que los chicos y chicas puedan expresarse e interactuar con los
y las profes. En todo momento, docentes especializados estarán a cargo de estas actividades. 
Para Nivel Inicial y Primaria, las actividades se realizarán de 10 a 12 Hs. 
De 13 a 15, se transmitirán diferentes propuestas abiertas al público general. 
A su vez, en articulación con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se ofrecerán
propuestas con gran potencial pedagógico, como espectáculos teatrales y musicales, visitas virtuales,
entre otras posibilidades. 
Para participar sólo tienen que anotarse en el link bit.ly/inscripcioninvierno2020 para que, finalizada la
inscripción general, nos contactemos con ustedes para contarles más detalles. 


lunes, 13 de julio de 2020

VALORACIÓN DEL PROCESO PEDAGÓGICO
Primer cuatrimestre-Síntesis institucional
Escuela N° 22 “Carlos Pellegrini” D.E. 3 Jornada Simple T.M.-T.T.
Avda. Entre Ríos 1359 C.A.B.A. Teléfono: 4304-7365


Estimadas Familias, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación y los propios de nuestra jurisdicción, les acercamos el informe de Valoración del proceso pedagógico de aprendizaje -sin calificación- en el contexto de educación no presencial.
La valoración no puede incluir calificaciones, sino que debe ajustarse a un breve informe narrativo/descriptivo sobre el/la estudiante.
En función de estos lineamientos, los informes se han elaborado teniendo en cuenta algunos criterios recomendados y factibles de ser valorados en este contexto, tales como la disposición /actitud para trabajar, el vínculo/comunicación que se pudo establecer, los indicios de asimilación de los contenidos y procedimientos prioritarios abordados en esta etapa, qué avances se observan y qué aspectos se deben fortalecer.
Les recordamos que, según la Resolución 1577-GCBA-MEDGC/2020, esta valoración se complementará con nuevas modalidades de trabajo al retomar la presencialidad, que permitan ratificar, rectificar o completar la valoración realizada, y acreditar en el momento oportuno el proceso de aprendizaje realizado.
Fueron meses de arduo trabajo y aprendizaje donde alumnos/as, familias, maestros/as y directivos tuvimos que adaptarnos a nuevos modos; asimilar la ruptura del tiempo y espacio escolar y laboral, y lograr mantener hábitos y rutinas, aún, dentro de estas rupturas. Lo hicimos con la convicción de respetar, comprender y empatizar con las distintas, múltiples y complejas vicisitudes, tanto de las familias como del personal docente, Inmersos todos en una misma realidad que se nos impuso en forma abrupta.
Todo lo realizado hasta aquí hubiese sido imposible sin el valiosísimo aporte de ustedes, quienes dan un fuerte apoyo y sostén, desde los hogares, a nuestra tarea docente. Tampoco sin la entrega, la disposición para aprender, exponerse, reinventarse, la capacidad de trabajo (excediendo con creces las horas laborales diarias) y nuestro compromiso.
Con aciertos y desaciertos, cumpliendo con las expectativas de unos y no pudiendo cumplir con las de otros, pero con la convicción de que dimos lo mejor de cada uno. Agradecemos continuar siendo COMUNIDAD. Comunidad que se comprende y acompaña, donde nos damos aliento unos a otros.
GRACIAS, de corazón, a todas las familias y alumnos/as que con su esfuerzo, compromiso y dedicación dan sentido, complementan nuestra tarea y nos animan a seguir trabajando con mucho esmero y entrega para dar continuidad al aprendizaje en esta modalidad tan compleja.
EQUIPO DOCENTE y CONDUCCIÓN


viernes, 19 de junio de 2020


CABA, 19/06/2020

Familias

Los convocamos a una reunión plenaria el día martes 30/06/2020 a las 10:00 horas para la realización del PAI (Plan Anual Institucional) que contempla:

  • Las actividades extracurriculares y complementarias a desarrollar en el período
  • Las necesidades de material didáctico, equipamiento, transporte y de mantenimiento para el adecuado funcionamiento del edificio escolar
  • Un orden de prioridades para la ejecución de los fondos.

Es imprescindible la asistencia virtual para poder acceder al subsidio que sostiene económica y mínimamente a la escuela.

Les compartirnos el link para que ese día nos acompañen y decidamos juntos los materiales que sus hijos/as, docentes y auxiliares necesitarán cuando se retome la presencialidad.

                                          
meet.google.com/fkr-dgxa-xgz



Muchas gracias.


Asociación Cooperadora Escuela N° 22 “Carlos Pellegrini” DE 3

Equipo de Ejecución y Conducción Niveles Inicial- Primaria Común-Adultos y Adolescentes

viernes, 5 de junio de 2020


ACTIVIDADES PARA 1ro y 2do GRADO Ed. Fca. Profesora Sirley

Hola chicos/as. Espero que estén bien. Hoy le dejo un juego para realizar en familia

El mapa del tesoro

Contenido

* El propio cuerpo y el medio físico.

* La orientación en el espacio

* La representación gráfica de un espacio.

Deberán buscar objetos o pistas escondidas.

Realizar en familia un plano del hogar con vista aérea, dibujando todos los ambientes y sus muebles principales. 

 Marcar con lápiz los objetos a encontrar, para luego poder borrarlos cuando termine cada partida.

Una vez dibujado el plano, se podrá identificar con una cruz (X) el lugar donde cada tesoro fue escondido. El juego consiste en buscar y descubrir los tesoros leyendo el plano de la casa.

Finaliza cuando todos los objetos fueron encontrados.

Variantes:

*Alternar entre adulto y niño quién busca y quién esconde.

*Los tesoros pueden ser golosinas, papelitos con números, piezas de un rompecabezas, o papelitos con pistas o prendas que deberán cumplir.


Mandar la actividad al mail  laprofe_07@hotmail.com

miércoles, 20 de mayo de 2020


Área Educación Física
1° y 2° grado
TM
Profesora Sirley
ACTIVIDADES PARA 1ro, 2do GRADO

 Hola chicos!!!   Les mando algunas propuestas para que puedan realizar en sus casas

El que se anime, puede enviar fotos al mail que les dejo al final

     El baile de las estatuas

Para este juego necesitaremos música y una zona de baile. La consigna es simple, cuando la música suena deberán bailar de la forma que más le guste y cuando la música se apaga deberán quedarse quietos como estatuas.

 En el juego original, el participante que se movía debía salir del juego hasta que quedaba solo uno/a que era el ganador/a, pero en este caso, como van a ser pocos los participantes, como variante, haremos que cada vez que se apaga la

música hacer una estatua de un animal (el león y la serpiente son siempre los favoritos) y cuando comienza la música volver a bailar de forma divertida haciendo un animal distinto cada vez que se apaga la música. ¿Se animan a jugarlo en casa? Pueden jugar disfrazados.  A Bailar!!!

      LA RAYUELA

Para los que tienen un espacio exterior por ahí lo pueden dibujar con tizas, pero para aquellos que no tienen esa posibilidad les proponemos hacerlo con hojas de papel (si son viejas sirven igual) pero para que no se resbalen les aconsejamos que le pongan alguna cinta en los extremos para evitar su movimiento, cuando terminen de usarla, no la tiren guárdenla para poder jugar muchas veces.

El juego que todos conocemos es el siguiente: El esquema de la rayuela comienza con la tierra finalizando en el cielo. En el medio van los números del uno al nueve. Se puede jugar de 1 o varios/as jugadores/as. Cada jugador comenzará desde la tierra y arrojará una piedra o papelito en los números (comenzando por el numero 1) y deberá ir saltando hasta el lugar dónde está la piedra, salta sin pisar ese número y sigue hasta el cielo, regresando por el mismo recorrido recogiendo la piedra o papel que arrojo.

Al llegar a la TIERRA tira la piedra al número siguiente volviendo a completar el recorrido al cielo. Así hasta terminar todos los números.

·          sería interesante que cada uno pruebe saltar en cada uno de los numero, con uno o dos pies, cómo nos salga

·        Si ya estamos hábiles con los saltos, podemos probar saltar con un solo pie donde hay un solo casillero y se salta con dos pies cuando hay dos casilleros juntos

·        Probar incorporar la piedra en el juego



 

No se olviden, de mandar las imágenes de las actividades al mail  laprofe_07@hotmail.com

lunes, 27 de abril de 2020

miércoles, 22 de abril de 2020


Educación Física TM Profesora Sirley

ACTIVIDADES PARA 1ro, 2do GRADO

           * Lanzamiento a distancia

Materiales que necesitas: hojas de papel y vasos plásticos.         

Preparación: con el papel, realiza un bollito bien apretado y compacto, si ves que te queda chico, puedes agregarle más papel hasta armar una pelota que puedas contener en la mano.

 Con los vasos, a una distancia de tres pasos de donde estas, pon los vasos uno cerca del otro.  Embocar en los vasos, cada vez que emboques, debes hacer un paso para atrás. Anotar desde cuantos pasos has logrado embocar.

            * Golpear la pelota

 Con la misma pelotita de papel, intenta golpear la pelota con la palma de la mano, pasándola de una a otra mano, sin que se caiga al suelo.

 ¿Prueba con una sola mano?

 ¿Puedes golpear con otra parte del cuerpo? 

 ¿Puedes probar con dos pelotas a la vez?

 Prueba con los pies, primero golpear la pelotita con el pie derecho, contar las veces que lo pueden hacer sin que se caiga al suelo, luego con el izquierdo y por ultimo tratar de pasarla de un pie a otro.

martes, 21 de abril de 2020

Área EDUCACIÓN FÍSICA TM PROF. WALTER 2do GRADO
21 ABRIL 2020
HOLA CHICOS COMO ESTÁN?
Hoy la propuesta es mirar los tres videítos y en el último bailar un rato al ritmo de la música.
¡¡¡¡¡¡¡Abrazo grande!!!!!!!!