martes, 3 de mayo de 2022

Galería de Arte. Área Educación Plástica. "La sombra del pintor"

Una sombra es una región de oscuridad donde la luz es tapada.

Igual necesitamos luz para verla.

Puede ser grande, pequeña, más o menos fácil de comprender o muy deforme, pero nuestra sombra rara vez se nos parece.

¿Siempre es igual de oscura?

¿En toda su silueta se define igual o en partes es más difusa?

¿Qué hay de las superficies sobre las que aparece, son regulares?

¡Mira abajo! ¡No descuides tu sombra!

Los chicos del segundo ciclo del turno tarde están trabajando en una secuencia dedicada a la luz y sus posibilidades.

Esta actividad está dedicada a estudiar nuestra sombra. ¿Por qué su morfología y sus tonos varían? Olvidándonos un rato del color, vamos a buscar con que materiales y recursos podemos atraparla.

En un aula a oscuras y con linterna en mano proyectamos nuestras mismas sombras sobre la pared, empapelada de forma libre.

Hay un modelo, un iluminador y un dibujante. Cuando el iluminador encuadra en el papel la sombra deseada, el dibujante dibuja su silueta a la velocidad de la luz. Luego intercambian lugares y las sombras pueden ir confundiéndose como naturalmente lo hacen.

Por último, determinamos cuántos y cuáles son los tonos que llevan nuestras sombras. Esos tonos sin color pueden ser de pintura de mancha o de línea, o de lápiz de grafito.   







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario