sábado, 4 de abril de 2020


Área Educación Plástica Profesor Martin

Cuadernillo 1er Ciclo TT

Secuencia 1

-Buscar en google, en imágenes:

autorretrato de Rembrandt,

autorretrato de Van Gogh,

autorretrato de Chuck Close.

Luego de observar la obra de los tres artistas:

¿Cuál creen que es el más antiguo y cual el más nuevo?

¿Qué artista pinta más sombras?

¿Qué artista utiliza más colores vivos?

¿Qué autorretrato parece hecho por una computadora?

Realización de un títere-autorretrato

-Mirándonos en un espejo pensaremos las características de nuestra cara. Por ejemplo, si nuestra nariz es puntiaguda, ancha, o chiquita. De qué color son nuestros ojos, si son grandes, achinados o muy abiertos. Si nuestras cejas tienen mucho pelo o poquito. Etc.

Cada uno de esos pensamientos los iremos escribiendo en un papel.

-A partir de eso que escribimos, pasaremos a dibujar nuestras caras en un cartón blando, en un tamaño no mayor de 15 cm de diámetro. Y la recortaremos por la silueta (1).

-Por último, doblaremos una hoja A4 a la mitad (la hoja en posición horizontal será doblada de izquierda a derecha) (2). Tiene que entrar la mano como si fuera un guante, y pegaremos los bordes superiores entre si y los bodes derechos de la misma manera. Tiene que quedar como un sobre, con un solo lado abierto, donde entrara la mano (3). Sobre el extremo opuesto a la boca del sobre pegaremos el autorretrato (4).
2-
3-
4-
Finalmente, lo pintamos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario