miércoles, 5 de noviembre de 2025

TUMO - Un espacio para aprender tecnologías creativas

 Si conocés chicos de 12 a 18 años que quieran aprender tecnología y creatividad, TUMO es una gran oportunidad. Es gratuito, complementa la escuela y ofrece 8 disciplinas para desarrollarse:

• Animación
• Programación
• Modelado 3D
• Robótica
• Música
• Cine
• Videojuegos
• Diseño gráfico

Con horarios flexibles de 8 a 20 h, los talleres permiten que los chicos aprendan a su propio ritmo y descubran nuevas habilidades que los preparen para las carreras del futuro.


miércoles, 15 de octubre de 2025

Programación - 1er grado

 ¿Sabías que en 1er Grado ya programamos?

¡En primer grado transformamos el aula en un laboratorio de tecnología! A través de juegos y desafíos, descubrimos el mundo de la programación. Les contamos cómo lo hicimos:

Paso 1: Lápiz y papel. Empezamos sin pantallas, usando tableros y flechas para aprender a pensar de forma ordenada y secuencial. Primero en equipo y luego solos, ¡todos lograron resolver los retos!

Paso 2: A la computadora. Con la herramienta Pilas Bloques, llevamos esa lógica a la pantalla, resolviendo desafíos digitales y aprendiendo a ser más eficientes en nuestras "órdenes".

Paso 3: ¡Acción con robots! El gran final fue programar a nuestro robot Blue Bot para que se moviera por el aula siguiendo las instrucciones que le dimos en equipo.

¿El resultado? Chicos y chicas que ahora saben cómo resolver problemas, colaborar y pensar de forma lógica. ¡Una base fundamental para cualquier aprendizaje futuro!

jueves, 2 de octubre de 2025

Ateneo Estudiantil - Escuelas 11,16,21 y 22 D.E.3

Ateneo Distrital, con las Escuelas 11,16 y 21.
Tema: Contaminación Ambiental


Representando a nuestra Escuela, participaron los alumnos de 3er grado A y B acompañados de sus maestras Edith y Solange. FELICITACIONES!!!

jueves, 11 de septiembre de 2025

11 de Septiembre - Día del Maestro

Hoy celebramos el Día del Maestro, una fecha que nos invita a honrar a quienes dedican su vida a la enseñanza, guiando con paciencia, compromiso y amor el camino del conocimiento.

En Argentina lo recordamos cada 11 de septiembre, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "Padre del Aula", quien trabajó incansablemente por la educación pública, gratuita y obligatoria. Su legado nos recuerda que la escuela es la puerta hacia un futuro más justo y solidario.

Ser maestro no es solo transmitir contenidos: es sembrar valores, despertar curiosidades, encender la chispa de la creatividad y acompañar en el crecimiento de cada niño y niña. Es dejar huellas imborrables en el corazón de los estudiantes.

A todos los maestros y maestras, gracias por su entrega cotidiana, por creer en la educación como motor de cambio y por enseñarnos que cada día en el aula es una oportunidad de transformar vidas.