jueves, 2 de octubre de 2025

Ateneo Estudiantil - Escuelas 11,16,21 y 22 D.E.3

Ateneo Distrital, con las Escuelas 11,16 y 21.
Tema: Contaminación Ambiental


Representando a nuestra Escuela, participaron los alumnos de 3er grado A y B acompañados de sus maestras Edith y Solange. FELICITACIONES!!!

jueves, 11 de septiembre de 2025

11 de Septiembre - Día del Maestro

Hoy celebramos el Día del Maestro, una fecha que nos invita a honrar a quienes dedican su vida a la enseñanza, guiando con paciencia, compromiso y amor el camino del conocimiento.

En Argentina lo recordamos cada 11 de septiembre, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "Padre del Aula", quien trabajó incansablemente por la educación pública, gratuita y obligatoria. Su legado nos recuerda que la escuela es la puerta hacia un futuro más justo y solidario.

Ser maestro no es solo transmitir contenidos: es sembrar valores, despertar curiosidades, encender la chispa de la creatividad y acompañar en el crecimiento de cada niño y niña. Es dejar huellas imborrables en el corazón de los estudiantes.

A todos los maestros y maestras, gracias por su entrega cotidiana, por creer en la educación como motor de cambio y por enseñarnos que cada día en el aula es una oportunidad de transformar vidas.


lunes, 25 de agosto de 2025

24 de Agosto - Dia del Lector

Cada 24 de agosto se celebra el Día del Lector en conmemoración del nacimiento del escritor Jorge Luis Borges, el 24 de agosto de 1899. 
El homenaje fue establecido mediante la Ley nacional 26 754 en 2012.
Los Alumnos de 3er grado C y D, junto a sus maestras, trabajaron en Biblioteca la semana de la lectura, leyendo la novela "Tengo un Monstruo en el Bolsillo" de Graciela Montes



domingo, 17 de agosto de 2025

17 de Agosto - Paso a la Inmortalidad del general Don José de San Martín

Se conmemora hoy el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, a 175 años del día de su fallecimiento. Esta fecha recuerda al llamado Libertador de América por su contribución a la independencia colonial de la Argentina, Chile y Perú. Además de su rol militar durante la Guerra de Independencia, al mando del Ejército de los Andes y el Regimiento de Granaderos a Caballo, entre otros cuerpos armados, San Martín también fue gobernador de Cuyo entre 1814 y 1816.

El Padre de la Patria falleció a sus 72 años un día como hoy, pero de en 1850, en la ciudad francesa de Boulogne-Sur-Mer. Se trata de su última parada de un largo exilio europeo que San Martín había comenzado en 1824 junto a su hija Mercedes, fruto de su matrimonio con Remedios de Escalada. Sus restos fueron repatriados en 1880 y hoy en día yacen en la Catedral de Buenos Aires.